¡Detrás de cámaras: Así fue nuestra experiencia en Shark Tank México!

¡Finalmente podemos contar nuestra experiencia en esta 10ma temporada! El camino para llegar a Shark Tank México fue un viaje lleno de adrenalina, sorpresas y, sobre todo, mucho aprendizaje. Queremos compartir con ustedes lo que nosotros vivimos en esta tremenda experiencia.

El origen de Parkeo: la idea que lo inicia todo y nuestros comienzos
En 2015, Carlos estaba harto de lo que casi todo mexicano que se mueve en coche vive; encontrar dónde estacionarse en la CDMX puede llegar a ser una tarea sumamente compleja y a veces se puede parecer a una misión imposible. Entre franeleros que se adueñan de calles, parquímetros que luego no funcionan bien, condiciones y precios de estacionamientos públicos muy variadas y el sentimiento de preocupación e inseguridad de dejarlo en la calle, la estacionada en la ciudad es complicada. Así es como nace la idea inicial de Parkeo; crear una red de estacionamientos que permitan utilizar mejor los espacios ya existentes con buenas condiciones, tanto de lugares privados como edificios de oficinas hasta estacionamientos públicos. A través de este ecosistema, el conductor podría identificar fácilmente dónde hay lugar y podría reservar con antelación para asegurar su lugar.
Nuestro llamado al tanque: por qué era buen momento ahora
Originalmente, en marzo 2016, cuando Parkeo recién había arrancado tuvimos nuestro primer acercamiento como empresa con Shark Tank México. En ese entonces Parkeo apenas se había transformado de una idea y proyecto de tésis en un posible negocio. Por esas fechas, Parkeo apenas estaba probando el mercado haciendo pruebas de concepto y entendiendo si el mercado estaba listo y si era algo que podría pegar. No contábamos con el equipo ni la experiencia que tenemos hoy en día y si bien valorábamos mucho la posibilidad de poder participar en algo como Shark Tank México creíamos que no era el momento adecuado.
Sin embargo, 8 años después (a finales del 2024) - pos-COVID19, ya habiendo probado el mercado, con un equipo interno bien establecido así como un equipo fundador team sólido con Carlos y la integración de José Gabriel que se unió en el 2022 como cofounder & CPO - volvimos a tener ese acercamiento con Shark Tank México. Para este punto, ya llevábamos un año y medio (desde enero 2023) de operación bajo una visión de equipo, un producto digital escalable y desarrollado in-house y estábamos activamente en búsqueda de capital de riesgo para poder crecer Parkeo puesto que ya teníamos un product-market fit con un crecimiento promedio mes con mes del 20% desde el lanzamiento de esta plataforma. Nuestra visión y necesidad de capital hacía un match con la propuesta del show, así que decidimos embarcarnos en esta aventura para ser parte de la 10ma temporada de Shark Tank México.
La previa al evento: un día lleno de emociones
[Carlos] La noche antes de la grabación, la verdad es que estaba bastante nervioso. No descansé mucho. Salí a correr en la mañana del día de grabación desde muy tempranito, pero estaba muy a la expectativa, deseando que el evento ya sucediera y pasar de página (los ansiosos me entenderán). Llegó la hora de ir a casa de mi socio para que ahí nos recogiera el chofer de la producción. Muy buena onda veníamos platicando y nos contaba su experiencia llevando emprendedores a presentarse en el foro. El camino se me hizo muy rápido y en 25 minutos ya estábamos en los foros de grabación.
[JG] Yo me dormí a las 10pm y en la mañana a las 06am estaba en el gimnasio. Después de una sesión de 1hr, corrí 15km y a las 08am ya estaba listo para iniciar el día… así es como me hubiera gustado hacerlo pero he fallado los últimos 120 meses 😂. La verdad es que me dormí como hasta las 02-03am pensando en posibles preguntas de los Sharks y escribiendo respuestas para ellas con un gran enfoque en el detalle numérico (parece que somos dos ansiosos en el equipo 😅). Yo quería asegurarme de que todos los números los tuviera lo más actualizados posibles y que estuviera listo para cualquier pregunta. Me desperté como a las 07am para continuar con esta tarea - al final tenía memorizado más de 100KPIs que medimos en Parkeo. Ya después llegó Carlos para ser recogidos y en el camino ya íbamos relajados cotorreando muy agusto con el chofer de la producción (abrazo al señor Juárez).
Cuando llegamos, la atmósfera fue muy buena y la verdad es que absolutamente todos en el equipo de producción fueron increíblemente amables y serviciales (les mandamos un saludo a todos y les agradecemos a cada uno de ellos todas las atenciones que tuvieron con nosotros!). Estuvimos entre seis y siete horas esperando, lo cual a ratos quizás se sentía que agregaba nervios, porque quizás lo que quieres es presentar, resolver e irte, pero nos dieron de comer (también muchas gracias al catering porque estuvo muy bueno todo!). La verdad es que igual la pasábamos bien porque nos daba tiempo de seguir practicando el pitch y preguntas y respuestas de platicar con otros emprendedores con los que pudimos compartir esa sensación de nerviosismo y emoción (saludos al equipo de Macavuana y Nehira con quien compartimos buenas pláticas y risas).

Dentro del tanque: el momento que impone
El momento de entrar al set es indescriptible. Hay una descarga de adrenalina al caminar por el pasillo conectado al escenario. Te sacan al escenario, y por un minuto te quedas viendo las caras de los Sharks, que no muestran ninguna emoción porque los están grabando, solo compartes miradas con cada uno. Empiezas a escuchar tus propios latidos y de pronto, viene una cuenta regresiva y el pitch comienza.
Tuvimos algunos retos importantes. Habíamos ensayado otro guión la semana anterior y lo cambiamos solo dos días antes de la grabación. Además, teníamos que activar una pantalla con un control que tardaba 5 segundos en sincronizarse, lo que le agregaba más incertidumbre al momento. El pitch se supone que tiene un tiempo limite entonces íbamos contra reloj.
Un poco de contexto:
Nosotros buscábamos levantar $250,000USD en un modelo de SAFE con un cap de $5,000,000USD. Un SAFE (Simple Agreement for Future Equity) es un contrato donde el inversionista entrega dinero hoy a cambio de acciones futuras, sin definir la valuación exacta en el momento. Si un inversionista aporta 250,000 USD en un SAFE con un cap post-money de 5,000,000 USD, significa que al convertirse en acciones tendrá derecho de al menos 5% de la empresa en caso de que en la siguiente ronda la valuación sea de 5M o más (250,000 ÷ 5,000,000). Si en la siguiente ronda la valuación es menor, entonces convierte a una mayor participación (ej. si convierte a 4,000,000 USD convertiría a 6.25% → 250,000 ÷ 4,000,000). independientemente de la valuación que se negocie en la siguiente ronda (si es mayor). La razón de esto era simple; con esa inversión y nuestros unit economics, creemos que podríamos llegar a tener un margen bruto de ~657,800USD. Los 5,000,000 USD serían una valuación con un multiplicador de 7.6x de ese margen, lo cual estaría dentro del rango de otras valuaciones de startups.
Aunque solo se vieron 10 minutos editados al aire, los inversionistas nos hicieron muchísimas preguntas. Creímos que teníamos una oportunidad con Alejandra Ríos y Karla Berman, quienes entendieron bien el mecanismo de la inversión que planteábamos y entendieron la necesidad de levantar una suma de capital de ese calibre pero no estuvieron de acuerdo con la valuación presentada y el % que podrían obtener ya que representaba demasiado riesgo para ellas. A Simón Cohen lo veíamos como un inversionista potencial, por la industria que conoce (logistica) pero fue el más duro con sus comentarios en donde nuestras respuestas no fueron las mejores por los nervios ya que tenía dudas válidas. Al final del día nosotros íbamos a presentar lo que habíamos logrado ya después de convertirnos en un equipo y haber lanzado un producto escalable (post enero 2023), apoyado por las grandes enseñanzas, entendimiento y desarrollo del mercado que se hizo en etapas anteriores. María Lazo y Amaury Vergara igual estuvieron interesados pero no hacía mucho fit con su tésis de inversión; por más que la gente crea en tu idea no todo el mundo le va a querer invertir si no está en su área de dominio.


La reflexión y el futuro: lo que Shark Tank nos enseñó
Una de las críticas más fuertes que recibimos fue sobre el tiempo de la empresa y por qué en “todo ese tiempo” Parkeo no se había logrado posicionar como un líder en el mercado. La realidad es que desde el 2016, nuestra empresa ha pasado por muchas etapas. Hemos madurado, enfrentado una pandemia de un par de años que paralizó la industria y sobre todo en esta última etapa desde 2023 hemos consolidado un equipo con una visión clara y desarrollado tecnología propia escalable. Al final Parkeo ha evolucionado de muchas formas y creemos que hoy estamos en la mejor posición para poder expandirnos y capturar el mercado y esa es la verdadera resiliencia que un emprendedor demuestra.
[Carlos] Personalmente, la experiencia me dejó grandes aprendizajes:
- Confía más en ti mismo: Defiende tus ideas y posturas. Como en el caso de la valuación y el guion más flexible, debimos haber confiado más en lo que nosotros sentíamos que era lo mejor para contar la historia y no apegarnos a un guión.
- Sé tú mismo: En televisión, es fácil sentirse observado y ser más rígido. Hay que ser más showman y no dejar que el síndrome del impostor tome el micrófono.
Lo repetiría sin duda alguna. Fue buen ejercicio y aprendizaje de storytelling.
[JG] Fue una experiencia súper enriquecedora. Si bien ya estando en el tanque con las cámaras grabándote por doquier y teniendo a los sharks enfrente puede imponer, la verdad es que agradezco mucho la oportunidad de haber podido participar y mostrar lo que estamos haciendo en Parkeo. Creo que este es nuestro momento para crecer y que tenemos una clara visión del negocio y lo único que necesitamos es poder conseguir el capital necesario para desarrollar el negocio como se merece. El tamaño de mercado y en general de oportunidad es enorme y sé que tenemos lo necesario para poder llevar a Parkeo al siguiente nivel y convertirnos en la red de estacionamientos más grande de Latinoamérica así como posicionarnos como la plataforma todo-en-uno para resolver las necesidades de estacionamiento de las personas.
¡Muchas gracias a todo el equipo de Shark Tank México por la experiencia!
A aquellos ángeles inversionistas, family funds o VCs que nos hayan visto o que estén leyendo este artículo y quieran saber más, por favor envíenos un correo a [email protected].